FONVIVIENDA: Vivienda para las Víctimas y Desplazados en Colombia

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) es una entidad estatal encargada de otorgar subsidios de vivienda a personas que no cuentan con una caja de compensación familiar.

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) es una entidad estatal encargada de otorgar subsidios de vivienda a personas que no cuentan con una caja de compensación familiar. En el caso de los desplazados y víctimas, Fonvivienda ha implementado un programa especial para brindarles la prioridad en la entrega de viviendas gratuitas, con el objetivo de devolverles un hogar tras haber sido víctimas del conflicto armado en Colombia.

¿Qué es Fonvivienda y Fonvivienda Desplazados?

Fonvivienda es una entidad adscrita a los Ministerios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia. Su principal propósito es ayudar a las personas que no tienen acceso a una caja de compensación familiar y requieren un subsidio de vivienda. Por otro lado, Fonvivienda Desplazados es un programa específico creado para atender las necesidades de las personas que han sido víctimas de desplazamiento forzado.

Funcionamiento de Fonvivienda

Fonvivienda brinda apoyo económico a aquellas personas que cumplen con los requisitos establecidos por la entidad. Este subsidio puede ser utilizado para la compra, construcción o mejora de una vivienda. La entidad se enfoca en personas en situación de vulnerabilidad, tales como desplazados, familias en extrema pobreza, beneficiarios de Red Unidos y madres cabeza de hogar, entre otros.

Cómo acceder a un subsidio de vivienda

Obtener un subsidio de vivienda a través de Fonvivienda es un proceso relativamente sencillo. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Ingresa a la página web del Ministerio de Vivienda.
  2. Desde allí, podrás iniciar el trámite para remodelar o construir tu vivienda.
  3. Consulta los proyectos de viviendas existentes y verifica si cumples con los requisitos de cada programa.
  4. Algunos de los proyectos de vivienda en los que también puedes solicitar el subsidio si eres desplazado son: Mi Casa Ya, Ahorra tu Arriendo, Semillero de Propietarios, Vivienda Gratis (subsidio de vivienda en especie) y Casa Digna Vida Digna.

Requisitos para solicitar el subsidio de vivienda

Antes de iniciar el proceso de solicitud, es importante que verifiques si cumples con los requisitos establecidos por Fonvivienda. Estos son los principales requerimientos:

  1. Tener ingresos inferiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV).
  2. No contar con ninguna vivienda propia en el país.
  3. No haber recibido anteriormente ningún subsidio de vivienda.
  4. Si deseas recibir el subsidio de mejoramiento, tu vivienda no puede estar ubicada en predios ilegales o zonas de alto riesgo.
  5. Si algún miembro de tu familia está afiliado a una caja de compensación, los trámites se deben llevar a cabo a través de esa entidad.
  6. Debes contar con un crédito de vivienda aprobado o contar con una carta de leasing habitacional aprobada.
  7. Si eres un desplazado, deberás presentar el certificado de víctima en el cual se encuentre registrada toda tu familia.
  8. Para las personas que hayan tenido una vivienda pero la perdieron, la Ley 546 de 1999 establece que podrán solicitar nuevamente el subsidio de vivienda si esta “haya resultado totalmente destruida o inhabitable como consecuencia de desastres naturales, calamidades públicas, emergencias, atentados terroristas, o que haya sido abandonada o despojada en el marco del conflicto armado interno”.
  9. En el caso de las familias que fueron beneficiarias del Subsidio Familiar de Vivienda y perdieron su vivienda por imposibilidad de pago, también podrán postularse nuevamente para obtener el mismo Subsidio Familiar de Vivienda.

Cómo contactar a Fonvivienda

Si necesitas comunicarte con Fonvivienda, puedes hacerlo a través de los siguientes medios:

  • Atención al usuario: Calle 18 #7-59, Bogotá.
  • Sede administrativa: La Botica: Carrera 6 #8-77, Bogotá, Colombia.
  • Conmutador: +57 (1) 332 3434.
  • Línea gratuita a nivel nacional: 01 8000 112435.
  • Línea de atención al usuario: +57 (1) 745 8021.
  • Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: correspondencia@minvivienda.gov.co.
  • Notificaciones judiciales Fonvivienda: notificacionesjudici@minvivienda.gov.co.
  • Notificaciones Fonvivienda: notificacionesfonviv@minvivienda.gov.co.
  • Fonvivienda chat: disponible a través de la página web minvivienda.gov.co.

Recuerda que el equipo de Fonvivienda está dispuesto a brindarte toda la información y asesoría necesaria para que puedas acceder a un subsidio de vivienda y mejorar tu calidad de vida. No dudes en contactarlos para despejar cualquier duda que puedas tener y comenzar el proceso de solicitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio