La Unidad para las Víctimas continúa llevando a cabo las jornadas de notificación de pagos de la medida de reparación individual en el departamento de Antioquia. En esta ocasión, se destinaron 10.640 millones de pesos para indemnizar a 849 víctimas del conflicto armado en la región. El objetivo principal de esta iniciativa es asegurar que las víctimas inviertan de manera adecuada los recursos recibidos como parte de su proceso de reparación integral.
Múltiples municipios antioqueños se han beneficiado con estas jornadas de notificación de pagos. Durante la semana pasada, se realizaron eventos en 15 localidades, entre las que se encuentran Andes, Valdivia, Yarumal, Segovia, Remedios, Dabeiba, Santa Fe de Antioquia, San Luis, Rionegro y las seis localidades del Bajo Cauca antioqueño.
Dentro de las personas que han sido indemnizadas, se encuentran campesinos, adultos mayores con discapacidad y enfermedades graves, quienes tienen prioridad para recibir su reparación. Estos individuos han sido víctimas de desplazamientos forzados, homicidios, desapariciones forzadas de sus seres queridos, secuestros, lesiones personales y despojo de tierras.
Además de recibir el monto de su indemnización, las víctimas también han sido reconocidas por su valentía y resiliencia frente a los delitos cometidos por grupos armados ilegales. Durante los actos de entrega de los recursos, se les ha otorgado cartas de dignificación en honor a su coraje para sobrevivir y emprender nuevos proyectos de vida.
Durante estas jornadas, los funcionarios de la Unidad para las Víctimas y de las entidades territoriales han brindado orientación a las víctimas. Uno de los aspectos más importantes de esta asesoría es informarles sobre las distintas opciones de la oferta interinstitucional, en temas como ahorro, educación, pensiones, vivienda, empleabilidad y generación de ingresos. El objetivo es ayudar a las víctimas a superar la vulnerabilidad causada por la violencia y fomentar su empoderamiento y recuperación integral.
Próximas entregas de indemnización
El próximo paso de estas jornadas de reparación se llevará a cabo la próxima semana en Medellín e Ituango, donde se espera beneficiar a casi 600 víctimas más. Hasta ahora, en todo el país se han realizado más de 1.446.000 indemnizaciones administrativas a víctimas del conflicto armado, con una inversión total que supera los 10 billones de pesos. En el departamento de Antioquia, se han entregado más de 320.000 indemnizaciones hasta la fecha.
Estas jornadas son un paso importante hacia la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia. La inversión en recursos económicos y la orientación en temas clave para su desarrollo personal y profesional contribuirá a que puedan superar las secuelas de la violencia y construir un futuro mejor para sí mismos y sus comunidades. La Unidad para las Víctimas se compromete a continuar apoyando a las víctimas en su camino hacia la recuperación y a garantizar que los recursos sean utilizados de manera eficiente y efectiva.